REPASO MATEMÁTICAS

 

1. Completa las igualdades

a. 50º = ____________ ’
b. 125’ = ____________ ”
c. 38º = ____________ ”
d. 2 400’ = ____________ º
e. 3 180” = ____________ ’
f. 90 000” = ____________ º


2. Expresa en forma incompleja (simple)

a. 82º 14’ 35” = ____________ ”
b. 30º 48’ = ____________ º
c. 17º 25” = ____________ ”
d. 162º 42’ = ____________ ’
e. 91º 36’ = ____________ º
f. 74º 50’ = ____________ ’


3. Expresa en forma compleja (º, ’, ”)

a. 3 250’ = ____________ º ____________ ’
b. 129 834” = ____________ º ____________ ’ ____________ ”
c. 4 205” = ____________ º ____________ ’ ____________ ”
d. 6 980’ = ____________ º ____________ ’
e. 254 900” = ____________ º ____________ ’ ____________ ”
f. 2 160’ = ____________ º ____________ ’


4. Completa y clasifica los ángulos

✏️ Recuerda: El ángulo recto mide ____________.
Un ángulo ____________ es menor que el ángulo recto,
mientras que un ángulo obtuso es ____________ que este.

Clasifica los siguientes:

a. 94º → ____________________
b. 76º 13’ → ____________________
c. 91º 05’ → ____________________
d. 43 200” → ____________________
e. 1 620’ → ____________________
f. 180 000” → ____________________


5. Ordena las unidades temporales de mayor a menor

Opciones:
siglo – mes – año – lustro – semana – década – minuto – milenio – hora – semestre – segundo – trimestre





6. Sumas y restas de ángulos

a. 22º 17’ 45” + 41º 42’ 33” = ____________________
b. 63º 50’ 25” + 19º 14’ 42” = ____________________
c. 101º 30’ 15” + 12º 41’ 45” = ____________________
d. 73º 24’ 56” – 25º 45’ 18” = ____________________
e. 59º 35’ 44” – 14º 48’ 37” = ____________________
f. 87º 28’ 35” – 72º 19’ 41” = ____________________


7. Multiplicaciones y divisiones de ángulos

a. 48º 15’ 30” × 2 = ____________________
b. 25º 36’ 45” × 3 = ____________________
c. 18º 50’ 10” × 4 = ____________________
d. 108º 30’ 00” ÷ 3 = ____________________
e. 60º 12’ 18” ÷ 2 = ____________________
f. 35º 44’ 26” ÷ 2 = ____________________


8. Sumas y restas de tiempo (horas, minutos y segundos)

a. 2 h 18 min 25 s + 3 h 47 min 42 s = ____________________
b. 4 h 12 min 50 s + 2 h 25 min 19 s = ____________________
c. 5 h 30 min 15 s + 1 h 58 min 34 s = ____________________
d. 3 h 50 min 35 s – 2 h 25 min 20 s = ____________________
e. 6 h 10 min 40 s – 3 h 35 min 15 s = ____________________
f. 4 h 55 min 50 s – 1 h 45 min 28 s = ____________________


9. Manuela entrena para una carrera

Estos son sus tiempos de entrenamiento para una maratón de 42 km. Calcula la media y la diferencia respecto al récord de España (2 h 26 min 14 s).

Día

Tiempo

Lunes

3 h 2 min 31 s

Miércoles

2 h 58 min 44 s

Viernes

2 h 55 min 10 s

✏️ Media: ___________________________
✏️ Diferencia con el récord: ___________________________



LENGUA 8 DE ABRIL

 1. Identificación del Sujeto y el Predicado

Subraya el sujeto en color rojo y el predicado en color azul

a) El perro de Juan ladra muy fuerte todas las noches.
b) Mi abuela cocina un delicioso pastel de chocolate.
c) Los niños juegan en el parque después de la escuela.
d) La profesora explicó el tema con mucha paciencia.
e) Mi hermano y yo fuimos al cine el sábado.


2. Sujeto Agente y Sujeto Paciente

Indica si el sujeto es agente o paciente en cada oración.

a) El mecánico arregló el coche.
b) El cuadro fue pintado por un artista famoso.
c) Los estudiantes realizaron un experimento en clase.
d) La historia fue contada por mi abuelo.
e) Un grupo de científicos descubrió una nueva especie de planta.


3. Transformación de Voz Activa a Voz Pasiva

Cambia las siguientes oraciones de voz activa a voz pasiva.

Ejemplo:
Voz activa: El chef preparó la cena.
Voz pasiva: La cena fue preparada por el chef.

a) Los bomberos apagaron el incendio.
b) Un arquitecto diseñó la nueva escuela.
c) La profesora corrigió los exámenes.
d) El jardinero plantó muchas flores en el parque.
e) Mi madre compró un vestido hermoso.


4. Transformación de Voz Pasiva a Voz Activa

Cambia las siguientes oraciones de voz pasiva a voz activa.

a) El libro fue leído por todos los alumnos.
b) Las fotos fueron tomadas por un fotógrafo profesional.
c) La obra de teatro fue interpretada por los estudiantes.
d) El partido fue ganado por el equipo local.
e) La nueva película fue dirigida por un famoso director.

COMPETICIÓN MATEMÁTICA

 🎮 Reto 1: LA PARTIDA INFINITA (Nivel Avanzado - 30 pts) 🎮

Un gamer juega una partida de 1 hora y 25 minutos. Después, descansa del tiempo jugado y vuelve a jugar el doble del tiempo de descanso.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo pasó en total desde que comenzó a jugar hasta que terminó la última partida?

Respuesta: __________


📱 Reto 2: EL MÓVIL Y EL MISTERIO DE LA BATERÍA (Nivel Experto - 40 pts) 🔋

Un móvil tiene 36% de batería y consume un 12% por cada 15 minutos de uso. Si lo usa de manera continua, después de 45 minutos lo pone a cargar.

La carga aumenta un 9% cada 5 minutos.

Pregunta: ¿Cuánto porcentaje tendrá después de 30 minutos de carga?

Respuesta: __________


Reto 3: LA FINAL INTERMINABLE (Nivel Experto - 40 pts) 🏆

Un partido de fútbol dura 90 minutos, pero hay:

  • 3 minutos de tiempo extra en el primer tiempo.
  • 8 minutos de tiempo extra en el segundo tiempo.
  • 2 tiempos extra de 15 minutos cada uno.
  • Un descanso de 10 minutos antes de los tiempos extra.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo duró el partido en total?

Respuesta: __________


Reto 4: EL TIRO PERFECTO AL ARCO (Nivel Leyenda - 50 pts) 🏆

Un jugador está en el área y tiene tres opciones de tiro al arco, cada una con un ángulo diferente:

  1. Disparo A: 37° respecto a la línea de gol.
  2. Disparo B: El doble del ángulo del Disparo A.
  3. Disparo C: 15° menos que el Disparo B.

Preguntas:

  1. ¿Cuál es el ángulo del Disparo B?
  2. ¿Cuál es el ángulo del Disparo C?
  3. Si el arquero cubre 120° del arco, ¿hay algún disparo que esté fuera de su alcance?

Respuestas:

  1. Disparo B = ______°
  2. Disparo C = ______°
  3. ¿Algún disparo está fuera del alcance del arquero? Sí / No

📺 Reto 5: MARATÓN DE SERIES EXTREMA (Nivel Leyenda - 50 pts) 🎬

Un estudiante quiere ver una maratón de 5 capítulos de una serie.

  • Cada capítulo dura 47 minutos, pero él se distrae en su celular 6 minutos entre capítulos.
  • A mitad de la maratón, hace una pausa de 18 minutos para cenar.
  • Empieza a ver la serie a las 8:42 p.m..

Pregunta: ¿A qué hora termina la maratón? (Responde en formato 24h)

Respuesta: __________